Esta vez, te invertimos la fórmula. En vez de tener un argentino contándonos lo que es vivir en otro lugar del mundo, tuvimos a una ecuatoriana contándonos lo que es vivir en Buenos Aires hace ya más de 5 años. Ella es Jimena Santander y se vino acá a Argentina con motivo de convertirse en una estudiante de Cs. de la Comunicación en la UBA, título que adoptó y sigue manteniendo con felicidad. Ella es originariamente de QUITO, Ecuador y le tuvo siempre idea a los argentinos, por lo que se hablaba por ahi. Básicamente, que eramos arrogantes y superados. Ahora, cuando vino se dio cuenta que hay diferencia entre la persona del interior y el porteño. Sus primeras experiencias fueron con gente del interior y así empezó a desmitificar un poco su concepto del argentino. En relación al porteño, todavía sigue tratando...¡día a día! No todos son iguales.
Como peor experiencia de Buenos Aires, Jime destaca corta y concisa: la humedad. Como lo mejor señala que todo está abierto a toda hora, cosa que no pasa en Quito siendo esta una ciudad más chica y con otra dinámica. Como característica a la que no se acostumbra, tuvimos charla sobre lo excesivamente carnívoro que es el argentino, tema al cual todavía no se acostumbra. Allá en Ecuador hay mucho consumo de frutas, legumbres, verduras y pescado. Ojo, carne también pero en menores cantidades. Tema inseguridad, un dato a tener en cuenta. Jime, ni allá en Ecuador ni acá en Buenos Aires, sufrió ningún tipo de robo ni mala experiencia. Un amuleto que todos deberíamos tener cerca....
Como lugar o zona que recomienda no perdernos en Ecuador, Jime nos invitó a conocer las playas o la parte del oriente selvático. Hay para todos los gustos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario